Cómo obtener tu primera tarjeta incluso si ganas poco

¿Qué situación te representa mejor?

Tarjetas seguras: Aprobación facilitada
Ingreso Mínimo: ¿Cuánto Necesitas Realmente?
Me rechazaron: ¿y ahora qué?

Opciones reales para personas de bajos ingresos o desempleadas. Conozca cómo miles de personas han empezado desde cero.

Obtener una tarjeta de crédito con bajos ingresos parece imposible.

Los bancos exigen ingresos mínimos. Si no los tienes, te rechazan automáticamente.

Pero esta percepción es errónea. Existen opciones específicas para situaciones como la tuya.

Estas no son tarjetas de segunda clase. Son instrumentos legítimos utilizados por millones de personas.

Tarjetas aprobadas incluso sin ingresos formales. Tarjetas que generan crédito real.

La clave es saber cuáles existen y cómo funcionan realmente.


La realidad del ingreso mínimo

La mayoría de la gente piensa que se necesitan entre treinta y cuarenta mil dólares al año.

Eso no es cierto. No existe un ingreso mínimo obligatorio por ley.

Lo que realmente dice la ley:

La Ley CARD de 2009 solo exige que usted pueda pagar la deuda. No especifica un monto mínimo.

Los bancos establecen sus propios requisitos, pero varían mucho de una institución a otra.

¿Qué se considera ingreso?

No solo salarios. Muchas fuentes cuentan legalmente.

Ingresos del cónyuge, si tiene acceso. Manutención infantil. Becas. Subsidios gubernamentales.

Ingresos por inversión o alquiler. Pensiones y Seguridad Social.

Si tiene veintiún años o más, puede incluir los ingresos familiares a los que tiene “acceso razonable”.

Esto cambia completamente la situación para muchas personas.


Por qué las tarjetas seguras lo cambian todo

Las tarjetas aseguradas son una revolución para aquellos con bajos ingresos o sin puntaje de crédito.

No son como las tarjetas normales. Pero cumplen la misma función.

Cómo funcionan:

Depositas entre doscientos y quinientos dólares como garantía. Esto se convierte en tu límite de crédito.

Usas tu tarjeta normalmente. Haces compras y pagas tu factura mensual.

El banco retiene el depósito como garantía. Si no pagas, lo utilizan.

Porque aprueban a casi todo el mundo:

Cero riesgo para el banco. Tu depósito lo cubre todo.

No importa cuánto ganes. No importa si trabajas o no. Deposito lo garantiza todo.

El camino hacia el papel normal:

Después de seis a doce meses de uso responsable, muchas aplicaciones seguras dejan de ser seguras.

“Graduación” significa: el banco devuelve el depósito, mantiene la tarjeta con el mismo límite.

Ahora tienes una tarjeta normal sin depósito. Tu historial crediticio está consolidado.


¿Quién necesita realmente estas opciones?

No se trata solo de los desempleados. Muchas situaciones conducen a esto.

Nuevos inmigrantes en los Estados Unidos:

Tienes un buen trabajo y buenos ingresos, pero no tienes historial crediticio estadounidense.

Los bancos te rechazan porque no tienes historial crediticio. Incluso si tienes ingresos altos.

La tarjeta segura soluciona problemas. Crea tu historial rápidamente desde cero.

Jóvenes en su primer empleo:

Dieciocho veintiún años, recién empecé a trabajar a tiempo parcial.

Tengo un ingreso anual de quince mil. Ningún trámite normal lo aprobaría.

Una tarjeta asegurada te abre puertas. Después de un año, tendrás un historial crediticio sólido.

Aquellos con un historial crediticio arruinado:

Quiebras pasadas, deudas en cobranza, pagos atrasados.

Puntuación inferior a quinientos. Ninguna carta normal toca el perfil.

La tarjeta segura permite la reconstrucción. Demuestra una nueva responsabilidad.

Quienes trabajan en la economía informal:

Ganas tres mil al mes. Pero todo es en efectivo, sin sueldo.

Los bancos no aceptan estados de cuenta auto-reportados sin prueba.

La tarjeta asegurada no requiere documentación de ingresos pesada.


Errores que bloquean la aprobación

Muchos son rechazados debido a errores evitables.

Error número uno: aplicar a las tarjetas equivocadas:

Buscas una tarjeta premium con bonificación para viajes. Tu puntaje de crédito es 530.

Rechazo garantizado. Perjudica tu puntuación con consultas innecesarias.

Debes solicitar tarjetas para tu nivel, no para el nivel que deseas tener.

Error número dos: No incluir todos tus ingresos:

Incluya solo el salario a tiempo parcial. Olvídese de los ingresos asequibles del cónyuge.

La aplicación muestra doce mil al año. Podría haber mostrado cuarenta mil.

Diferencia entre aprobación y rechazo.

Error número tres: aplicar a demasiadas tarjetas rápidamente:

Pruebas cinco tarjetas en una semana. Todas te rechazan.

Cada rechazo perjudica tu puntuación. Cada consulta rigurosa la baja.

Terminarás peor de lo que empezaste.

Error número cuatro: información inconsistente:

La solicitud dice que usted vive en la dirección X. El informe de crédito muestra la dirección Y.

Banco ve discrepancia y niega estar seguro

Compruebe que todo coincida exactamente.


Cómo ve el sistema a los bajos ingresos

Los bancos no rechazan automáticamente a los solicitantes de bajos ingresos. Consideran el panorama general.

Relación deuda-ingresos (DTI):

¿Cuánta deuda tienes en comparación con tus ingresos? Es más importante que los ingresos absolutos.

Ganas veinte mil pero tienes cero deudas: excelente DTI.

Ganas cincuenta mil pero tienes cuarenta mil en deuda: DTI terrible.

Estabilidad de ingresos:

Veinte mil constantes anuales durante tres años superan a cincuenta mil variables con huecos.

Los bancos quieren previsibilidad. No necesariamente una cantidad elevada.

Historial de pagos existente:

¿Siempre pagas el alquiler a tiempo? ¿Tus facturas nunca se retrasan?

Algunos programas tienen esto en cuenta y demuestran confiabilidad incluso sin puntaje crediticio.


Opciones más allá de las tarjetas aseguradas

La seguridad no es la única opción. Existen alternativas para perfiles específicos.

Tarjetas de estudiante:

Si eres estudiante, se aprueban tarjetas específicas para ingresos muy bajos.

Estudiantes Discover it, Journey Student y otros. Requisitos mínimos.

No se necesitan veinte mil al año. Entre cinco mil y diez mil suelen ser suficientes.

Tarjetas de la tienda:

Es más probable que se aprueben las tarjetas específicas de tiendas: Target, Walmart, Amazon.

Solo se pueden usar en esa tienda. Pero aun así, contribuyen a mejorar tu historial crediticio.

Después de seis meses, tu puntuación mejora. Puedes solicitar tarjetas regulares.

Préstamos para la creación de crédito:

No son tarjetas. Pero generan historial crediticio rápidamente.

Solicitas un pequeño préstamo. El banco bloquea el dinero. Pagas cuotas mensuales.

Fin del préstamo: Reciba efectivo más historial crediticio positivo.

Usuario autorizado:

Alguien con una tarjeta existente lo agrega como usuario autorizado.

No eres responsable de los pagos. Pero el historial de la tarjeta aparece en tu informe crediticio.

Si una tarjeta tiene un historial positivo, tu puntuación aumenta. Gratis.


La verdad sobre la preaprobación

La preaprobación no garantiza la aprobación final. Pero es un indicador útil.

Cómo funciona:

Proporcione información básica. El banco realiza una verificación de crédito suave.

Las comprobaciones suaves no afectan tu puntuación. Puedes hacer tantas como quieras.

El resultado muestra la probabilidad de aprobación: alta, media o baja.

¿Qué bancos ofrecen pre-chequeo?

Capital One cuenta con excelentes herramientas. Muestra las tarjetas para las que probablemente califiques.

Discover ofrece preverificaciones de impacto cero. Resultados instantáneos en línea.

Chase es menos generoso con las preaprobaciones. Prefiere las solicitudes directas.

Cómo utilizar el pre-check estratégicamente:

Prueba a consultar con tres o cuatro bancos diferentes. A ver quién te preaprueba.

Aplicar sólo a aquel que tenga la mejor oferta entre las preaprobaciones.

Evite solicitar préstamos en bancos que no lo preaproben. Ahórrese consultas difíciles.


Cronología de construcción realista

¿Cuanto tiempo se tarda en pasar del cero al papel normal?

Meses cero-tres: fase asegurada:

Obtén una tarjeta segura. Deposita trescientos dólares. Empieza a usarla responsablemente.

Cuotas mensuales bajas. Pago siempre al contado. Sin retrasos.

Meses tres al seis: construcción inicial:

Tu puntaje crediticio empieza a notarse. Antes era inexistente, ahora es de quinientos o seiscientos.

Continúe usándolo responsablemente. Mantenga el consumo por debajo del 30 %.

Meses seis a doce: mejora visible:

La puntuación sube a 620-650. La historia positiva continúa.

Algunas tarjetas aseguradas ofrecen la posibilidad de graduarse. Reembolsan el depósito y la tarjeta se convierte en una tarjeta regular.

Meses doce a dieciocho: Acceso a cartas normales:

Una puntuación superior a seiscientos cincuenta abre puertas. Se empiezan a aprobar tarjetas básicas de reembolso.

Puedes aplicar a Libertad Ilimitada, Descúbrelo normal, otros.

No es rápido. Pero es seguro y predecible.

Cada mes de pagos puntuales construye una base más sólida.


Costos ocultos que deben evitarse

Algunas tarjetas para personas de bajos ingresos tienen comisiones abusivas. Evítalas por completo.

Banderas rojas absolutamente:

La cuota anual para una tarjeta asegurada es superior a cincuenta dólares. Lo normal es de 0,35 dólares.

Cuota de mantenimiento mensual. Las tarjetas legítimas nunca la cobran.

Comisiones por cada transacción. Ridículo y abusivo.

Tarifa de solicitud. No se aplican cargos legítimos a tarjetas de crédito.

Cartas depredadoras comunes:

Credit One Bank (no Capital One): comisiones muy altas en todas partes.

First Premier Bank: Costos absurdos para una tarjeta mediocre.

Visa Total: Cuota anual que consume la mitad de tu límite de crédito.

Tarjetas seguras recomendadas:

Descúbrelo Seguro: cero cuota anual, reembolso real, graduación automática.

Capital One Secured: $0,35 por año, posible graduación.

Chime Credit Builder: Técnicamente no es una tarjeta, pero genera crédito sin depósito.


El poder de la baja utilización

Incluso con un límite pequeño, puedes construir un excelente crédito.

Regla del treinta por ciento:

Mantenga siempre su saldo por debajo del treinta por ciento de su límite.

El límite de trescientos dólares significa un máximo de noventa utilizados por estado de cuenta.

Este es un factor muy importante en tu puntaje crediticio. Representa el 35 % del cálculo total.

Estrategia de ciclo de pagos:

Tienes un límite de trescientos. Quieres gastar quinientos al mes.

Gasta ciento cincuenta. Paga inmediatamente antes de la fecha del estado de cuenta. Gasta otros ciento cincuenta. Paga de nuevo.

El estado de cuenta cierra con un saldo bajo. La puntuación se beneficia enormemente.

Por qué esto es tan importante:

El sistema de calificación crediticia no sabe cuánto gastas en total. Solo conoce el saldo a la fecha del estado de cuenta.

Al manipular los tiempos de pago, usted controla lo que aparece en los informes.


Cuándo decir no a una tarjeta

No es necesario aceptar todas las aprobaciones.

Rechazar si:

La cuota anual es ciento veinte dólares más para la tarjeta básica asegurada. Demasiado alta.

La TAE supera el treinta por ciento. Incluso si no tienes saldo, es señal de crédito abusivo.

Existen cuotas de mantenimiento mensuales. Nunca son aceptables.

El límite aprobado es de menos de doscientos dólares tras un depósito del siglo XVI. Una proporción pésima.

Considere alternativas si:

Te aprueban, pero con un límite minúsculo e inútil: de cincuenta a cien dólares.

No es posible mantener de manera realista la utilización por debajo del treinta por ciento con un límite tan bajo.

El artículo no enlaza con las tres agencias. Algunos solo enlazan con una, lo que resulta más lento de crear.


Próximos pasos concretos

Ahora ya sabes qué opciones existen. ¿Cómo deberías proceder en la práctica?

Paso uno: Verifique su puntuación crediticia actual:

Aunque creas que no existe, compruébalo. Puede que tengas una historia que no conoces.

Paso dos: Calcule el ingreso total incluible:

No se trata solo de tu salario. Todo lo que sea legalmente accesible importa.

Paso tres: Encuentra tres cartas iguales:

Tarjetas seguras para puntuaciones inferiores a 600. Tarjetas de estudiante, si corresponde. Guarde las tarjetas como respaldo.

Paso cuatro: Pruebe las aprobaciones previas:

Capital One y Discover primero. Vea los resultados sin afectar su puntaje.

Paso cinco: Aplicar la mejor opción:

Solo una aplicación. No se permiten múltiples aplicaciones simultáneas.

Espere los resultados. Si son rechazados, espere de tres a seis meses antes de volver a intentarlo.

El camino de cero crédito a tarjetas regulares no es ningún misterio. Es un proceso definido que miles de personas completan cada mes.

Solo se necesita paciencia, disciplina en los pagos y saber qué puertas probar.

Haga clic en la ruta que mejor represente su situación actual.